Si eres vecino de Picanya Sud, bienvenido. Si eres vecino de Picanya, de cualquier otro barrio, bienvenido. Si no eres vecino de Picanya, bienvenido también.
De forma generalizada, cuando los vecinos comprobamos que los proyectos de crecimiento del barrio, mejora de dotación municipal, zonas verdes, parques, infraestructuras y servicios municipales, no solo no mejoran con el paso de los años si no que la degradación por estar inmersos en una zona industrial, el abandono y el olvido es evidente tanto por el Ayuntamiento como por los servicios municipales … en todo, menos en el importe de los impuestos, ya que estos si que se actualizan según el IPC o por las preceptivas revisiones normativas de aplicación, es cuando surge la necesidad de hacernos oir como barrio.
Las imágenes muestran claramente el problema, disfrutamos trafico pesado atravesando una zona residencial, trailerss articulados de gran tonelaje, que circulan diariamente , incluso en horario nocturno, por la calle de una zona residencial, (si, nuestros domicilios están anexos a un polígono industrial sin separación alguna, están «en la acera de enfrente» y su unica forma de acceso es…por nuestras calles). Esto nos permite disfrutar de sus aparcamientos en doble fila, que nos impiden coger el coche para ir al trabajo (porque hay que encontrar al conductor), escuchar bajo nuestras ventanas los motores de los camiones y los compresores de los sistemas refrigeración de las cargas, siempre en marcha mientras se toman un «cafelito» a las 7 de la mañana en verano…y desde la cama podemos, si lo deseamos, los vecinos podemos averiguar marca y modelo de la cabeza tractora por el sonido de su motor). Lo de dormir y descansar, eso lo pueden hacer los residentes de otros barrios de Picanya, pero no los de Picanya Sud.
Los ruidos asociados a la actividad industrial, de transporte y logística (almacenaje), motivados por los transportes (camiones) sistemas de protección de marcha de los equipos de carga y descarga de mercancías (toros y traspaletas) los impactos y golpes…los motores siempre en marcha, la suciedad y degradación que cualquier actividad industrial genera en el entorno cercano (estamos «al otro lado de la acera» de naves industriales) es algo de lo que solo podemos disfrutar en Picanya Sud, porque el resto de barrios, no tienen trafico pesado (prohibido por normativa, tanto municipal como de la Generalitat Valenciana, ni actividad industrial), pero nuestro barrio es «especial»… ¿para que vamos a hablar de la aplicación las ordenanzas municipales y normativa en vigor de la Generalitat Valenciana sobre estos temas?
De las conversaciones con los vecinos sobre estas cuestiones y, sobre todo, después de la experiencia que hemos vivido en Picanya Sud para sobreponernos por nuestros propios medios, sin ayuda (abandonados durante mas dos semanas), para superar los efectos de las inundaciones (mas de medio metro de altura) de la ZONA NO INUNDABLE según el PGOU de Picanya y el PATRICOVA de la Generalitat Valenciana, en la que se encuentra nuestro barrio, hemos considerado que necesitamos una voz única con capacidad de representación legal y jurídica que sirva de interlocutor cierto ante los servicios municipales en todas aquellas cuestiones que resulten de interés para el barrio. Es obligatorio mencionar y agradecer, desde aquí, a todos los voluntarios que, ellos si, se presentaron al cuarto dia con sus manos, escobas, capazos y una gran sonrisa, ayudándonos a limpiar y reconstruir nuestros domicilios. De nuevo ¡GRACIAS!
Esto son solo algunos ejemplos….si tu tienes alguno mas…y deseas difundirlo, estaremos encantados de que compartas tus experiencias / vivencias con nosotros…no lo dudes.
BIENVENID@S